El cordaje : el gran dilema de todo jugador de tenis. Se suele decir que el cordaje es el alma de la raqueta, pero también es la elección más difícil a la hora de equiparse. ¿Monofilamento o multifilamento ? ¿La tripa natural es realmente tripa de gato? Demasiado duro, demasiado blando, con poca tensión... Hay muchísimas preguntas para tan solo unos pocos metros de cuerda, por lo que nos hemos propuesto facilitarte el máximo número de respuestas posibles. ¡Toma nota!
Un cordaje que es adecuado para un tenista, no tiene por qué serlo necesariamente para otro. Y una mala elección de cordaje puede tener efectos muy perniciosos.
El cordaje juega un papel tan importante como el marco de la raqueta. De hecho, hace la función de "catalizador", por lo que efectivamente es el alma de la raqueta, además de ser la única parte de la misma que está en contacto con la pelota.
Existen multitud de cordajes diferentes que se pueden clasificar en las siguientes familias principales:
- Tripa natural ;
- Multifilamento ;
- Monofilamento ;
- Híbrido.
Lógicamente, cada familia tiene sus propias características y sus propias ventajas, que a continuación vamos a analizar.
Se compone de varios cientos de microfilamentos naturales hechos con intestino delgado de vaca. ¡Efectivamente, se trata de tripa de vaca y no de gato!
Ventajas:
- Excelente retención de la tensión
- Gran confort
- Gran potencia
¿Para quién?
- Jugadores que rompen muy poco (más de 20 horas de juego)
- Jugadores que buscan una mayor precisión y potencia
- Niños, personas mayores y jugadores que tienen poca velocidad de brazo
- Jugadores habituales que juegan al menos 1 o 2 veces a la semana
Es el cordaje que más se asemeja al de tripa natural. Los cordajes multifilamentos están compuestos por varios cientos de microfilamentos sintéticos ensamblados los unos con los otros y recubiertos por un revestimiento de protección.
Este tipo de cordaje tiene una buena retención de la tensión, un buen confort y proporciona menos potencia que el cordaje de tripa natural pero más que otros tipos de cordajes.
Ventajas:
- Buena retención de la tensión
- Buen confort
- Potencia
¿Para quién?
- Jugadores que rompen regularmente (entre 10 y 20 horas de juego)
- Jugadores que buscan confort y potencia
- Jugadores habituales que juegan al menos 1 o 2 veces a la semana
El cordaje híbrido es una mezcla de dos tipos de cordaje. Un cordaje blando y potente con un cordaje duro, resistente y que imprime efecto a la pelota. Las cuerdas verticales (las paralelas al mango de la raqueta) permiten dar efecto a la pelota y las cuerdas horizontales (las perpendiculares al mango de la raqueta) son las que aportan la potencia.
Lo ideal es poner las cuerdas verticales de monofilamento y las horizontales de tripa natural o de multifilamento.
Ventajas:
- Potencia
- Confort
- Efecto
- Durabilidad
- Ventajas de dos tipos de cordaje
¿Para quién?
- Jugadores que rompen con regularidad (entre 10 y 20 horas de juego)
- Jugadores que buscan potencia y efecto sin renunciar al confort
- Jugadores intensivos que juegan 3 veces o más a la semana
Información adicional: algunos jugadores profesionales optan por jugar con un cordaje "híbrido inverso", es decir, cuerdas verticales de tripa natural y horizontales de monofilamento. Solo la velocidad de brazo y la forma física que tienen estos jugadores hacen posible que puedan controlar la pelota. Buscan un mayor control y precisión.
Este cordaje está hecho con un solo filamento de poliéster o copoliéster. Se trata de un cordaje muy duro. Por otra parte, se puede optar por encordados de diferentes formas (redondos, octogonales, hexagonales, piramidales...) para aumentar el efecto.
Ventajas:
- Efecto
- Durabilidad
¿Para quién?
- Jugadores de alto nivel que rompen con frecuencia (menos de 10 horas de juego)
- Jugadores con potencia y que golpean con efecto
- Totalmente desaconsejado para niños (13 años o menos, aunque sean jugadores de competición)
- Jugadores de alto rendimiento que juegan 3 veces o más a la semana
Información adicional: el codo de tenista es una lesión que suele estar relacionada con una mala elección de cordaje y una tensión incorrecta. A menudo, los jugadores de mayor nivel utilizan cordajes monofilamentos en lugar híbridos o multifilamentos.