¿Debemos emplear la misma bola si jugamos en pista dura o tierra batida?
En las bolas empleadas para el aprendizaje desde pequeños o el perfeccionamiento de adultos generalmente empleamos bolas sin presión, por tanto son bolas que botan por el caucho de las mismas. En este caso hablaremos de las bolas presurizadas empleadas para jugar partidos (más o menos exigentes según el nivel que tengamos!) y que el bote viene dado por la presión de aire que tienen. Las dos variables importantes en este tipo de bolas son: la velocidad y el rebote. También hablaremos de la durabilidad.
Tipos de bola para pista dura
Las bolas de tenis para este tipo de superficie que mejor funcionan son aquellas pelotas de velocidad lenta y rebote neutro. De esta manera, compensamos las características de la superficie sobre la que jugamos. En este caso estaremos jugando sobre una superficie dura y rápida y con una bola de velocidad más lenta para poder disfrutar de emocionantes peloteos.
Bolas de tenis para pistas de tierra batida
Las bolas de tenis para este tipo de superficie que mejor funcionan son las pelotas con una velocidad un poco más rápida y un bote un poco más vivo que las bolas de pista dura (sin llegar a ser muy vivo). De esta manera, estamos compensando que estamos jugando en una superficie de velocidad más lenta y en la que no tenemos problemas a la hora de garantizar la preparación de los golpeos. Además en este tipo de superficie la toma de efectos cobra una importancia relevante y las bolas preparadas para este tipo de superficie favorecenprecisamente la toma de efectos. Suelen ser bolas cuyos fieltros tienen la característica específica de repeler la tierra para tener una buena visibilidad de bola en todo momento.
Tipos de bolas para todas las pistas
El mayor número de bolas del mercado suelen pertenecer a este tipo de bolas. Son bolas de velocidad media y rebote medio (con algunos matices entre unas y otras). Las habrá de velocidades un poco más rápidas y lentas en función de la presión que tengas o de las horas de juego que lleven. En cuanto al rebote las habrá con un rebote con más “nervio” o con menos también en función de las horas de juego que lleven esas bolas y también en función de la composición del fieltro.
También queremos comentar que las bolas presurizadas cuanta más capacidad tengan de contener el gas, más duradera será. No obstante, a medida que pasa el tiempo ese gas se va perdiendo y con él también se va el confort en el golpeo y la velocidad de la bola. Por este motivo en el tenis profesional se cambia de bolas cada 9 juegos. A nivel amateur la vida de la bola podrá ser mayor pero debemos tener en cuenta que las prestaciones irán bajando hasta que tangamos que renovarlas. También es importante saber que una vez despresurizado el tubo de las pelotas, empieza la “cuenta atrás” para dar por finalizada la vida útil de un bote de bolas presurizadas que está en aproximadamente dos meses(independientemente de que hayamos jugado con ellas o no)