Escoger la raqueta adecuada resulta fundamental para mejorar tu rendimiento. Para ello, tienes que identificar qué tipo de tenista eres y cómo es tu golpeo.
Hoy en día existen una inmensa cantidad de raquetas en el mercado y cada una nos aporta una serie de prestaciones que complementan las necesidades de distintos perfiles de jugadores. Una buena elección de raqueta podrá potenciar nuestro juego de manera brutal, pero para ello es fundamental conocerse bien a uno mismo, reflexionar sobre nuestro tipo de juego y la tipología de raquetas que más nos va a ayudar. Hoy os queremos echar un cable con unos trucos para conoceros más a vosotros y a vuestra raqueta ideal.
¿QUÉ TIPO DE JUGADOR SOY?
En primer lugar, es muy importante dedicar un tiempo a analizar las características de nuestro juego, identificando nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. Esto será el pilar base sobre el que construiremos la elección de una raqueta concreta. De forma general podemos diferenciar los siguientes tipos de jugadores:
Jugador ofensivo o atacante:
- Regular: Utiliza golpes potentes y dirigidos, intentando ganar metros en pista en cada golpeo, corre bastantes riesgos para conseguir llevar la iniciativa del punto e intentar ganarlo lo antes posible (evita intercambios largos)
- Extremo: Suele utilizar la táctica del saque-volea, evita el intercambio desde el fondo y ante la mínima posibilidad sube a la red para acabar el punto, siendo esta última su zona de confort.
Jugador polivalente:
Estamos ante un jugador con un amplio repertorio de juego. Puede combinar intercambios largos de fondo con golpes ganadores y juego más agresivo, según el momento del partido o la táctica que quiera seguir.
Jugador defensivo:
Su zona habitual de golpeo está por detrás de la línea de fondo. Utiliza golpes con altura y profundidad evitando correr riesgos y buscando intercambios largos y el fallo del contrario.
¿CON MI TIPO DE JUEGO, QUÉ RAQUETA NECESITO?
Una vez que ya tenemos claro aquello que tipo de jugador somos, es la hora de buscar aquella raqueta que con sus prestaciones saque brillo a nuestros puntos fuertes y difumine los débiles.
Aunque las sensaciones con cada raqueta son diferentes, podemos establecer una serie de parámetros clave que afectan de la misma forma a todas ellas y, en consecuencia, a nuestro juego. En la siguiente imagen os hacemos un resumen práctico de dichas características:
Conocer este tipo de información es vital antes de realizar una buena compra. Además, el acceso a la misma es realmente sencillo, tanto directamente leyendo las características impresas en la raqueta, como a través de las fichas de producto que podemos encontrar en catálogos y páginas web,
Una vez analizado nuestro juego y conociendo los parámetros de las raquetas, es la hora de combinarlos o “calibrarlos” para conseguir nuestra “arma letal”. Por regla general:
El jugador ofensivo necesitará principalmente una raqueta:
Con un tamiz pequeño: Le aporta control extra y precisión que favorece la reducción de errores, algo muy importante teniendo en cuenta el riesgo que toman en el golpeo.
Pesada: Aporta potencia para facilitar que sus golpes sean definitivos.
Con el balance neutro o en el mango: Aporta manejabilidad para facilitar la rapidez del gesto durante el golpeo a pesar del peso de la raqueta.
EJEMPLOS:
WILSON PRO STAFF 97LS
HEAD GRAPHENE RADICAL MP
El jugador defensivo necesita:
Con un tamiz medio o grande: En muchas ocasiones lo jugadores defensivos tienen que realizar sus golpeos en condiciones complicadas, ya que es el otro jugador el que los desplaza en pista. Con este tipo de tamiz conseguimos que la raqueta sea más tolerante en caso errores de centrado en el golpe (los jugadores defensivos no suelen golpear en condiciones fáciles o cómodas) y, además, dado que es más complicado imprimir potencia en golpes con poco tiempo de preparación o en desplazamiento, este tamiz permitirá aumentar la potencia de los mismos con un menor esfuerzo por parte del jugador.
Con un peso medio o ligero: Aumenta la manejabilidad de la raqueta, para que en los golpes forzados el brazo realice un menor esfuerzo.
Con balance hacia la cabeza: Como ya dijimos anteriormente, en los golpes forzados este tipo de jugadores necesitará una buena manejabilidad para poder impactar a la bola y, además, un plus de potencia que difumine la falta de fuerza que le puede imprimir el jugador al golpear en posiciones forzadas. Con el balance hacia la cabeza conseguiremos esa potencia extra.
EJEMPLOS
BABOLAT SPIKE TOUR
WILSON BLX 6.1 TEAM
El jugador polivalente: Se abre todo el abanico de posibilidades, pero para poder garantizar un buen rendimiento de la raqueta en todo tipo de golpeos sería recomendable que los parámetros de la raqueta fuesen los intermedios, es decir una raqueta
Tamiz medio: Aporta control sin perder de vista a la potencia.
El peso podrá ser más o menos elevado en función de las características del jugador y su capacidad para poder maniobrar con ella.
Balance neutro: Con esto conseguiremos una buena relación manejabilidad/potencia.
EJEMPLOS:
BABOLAT PURE DRIVE
HEED SPEED MP